10 Curiosidades de la Trufa negra


10 Curiosidades de la Trufa negra

Las características desconocidas del diamante negro.

La trufa negra es un hongo desconocido para mucha gente. Es un producto que no es apto para muchos bolsillos y además tienen un sabor muy peculiar y no todos los paladares son capaces de sacarle partido.

La trufa negra es uno de los productos gastronómicos que ya tanto los griegos, romanos como egipcios demandaban por las propiedades medicinales y afrodisíacas que se le atribuía. En la actualidad, cada vez son más demandadas en las cocinas de los chefs más reconocidos por el intenso aroma y el sabor que aportan a los platos.

Nuestro producto recién sacado de la tierra

Pero ¿hay algo más? Su fama va más allá de estos datos, que ya son conocidos por todo el mundo. Seguro que te gustaría saber qué es lo que hace tan especial a este hongo tan particular, te lo contamos:

    1.  Antiguamente se empleaban cerdos para localizar las trufas pero al ser difíciles de manejar ahora se emplean perros adiestrados.
    2. La época de recolección es desde mediados de noviembre hasta marzo pero dependiendo de la climatología estas fechas pueden variar.
    3. Se puede obtener de forma natural o mediante su cultivo. Se han desarrollado nuevas técnicas que mediante la inoculación de esporas al redor de las raíces de los árboles permiten obtener la trufa negra.
    4. Su olor y aroma dependen de la zona y del árbol donde se obtiene.
    5. España es el mayor productor de trufa negra. Hay determinadas zonas como Teruel o Soria que cuentan con la climatología y la situación adecuadas para su correcta formación.Nuestro terreno en Teruel
    6. Para no perder las propiedades de la trufa lo ideal es adquirir la trufa fresca y consumirla en los 10 siguientes días. Si la quieres conservar la trufa consulta este post.
    7. La trufa se puede consumir cruda, cocinada, en especia o como condimento en una gran variedad de platos gastronómicos y preferentemente a temperatura ambiente.
    8. El precio que puede alcanzar es muy alto, llegando a un total de 1.000 euros el kilo si cuenta con unas características de tamaño y forma regular perfectas.
    9. A nivel nutricional las trufas poseen altos niveles de minerales y vitaminas con bajos niveles de hidratos de carbono y grasas.
    10. El consumo de las trufa otorga beneficios a los tejidos musculares y nerviosos, favorece la circulación y combate la anemia. Además, recientemente se ha descubierto que tiene aplicaciones cosméticas que produce el efecto botox, elimina manchas, hidrata y nutre la piel.

¿Conocíais todos estos datos? La verdad es que el mundo de las trufas es impresionante, y según van avanzado los conocimientos, nosotros nos enamoramos más de este producto tan increíble.

Si quieres probar nuestro producto y conocer de primera mano qué es lo que nos tiene tan enganchados a él, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Hay 10.960 comentarios

Add yours